El Museo del Desierto es un zona ideal para que los niños aprendan sobre la fauna y flora desértica de una modo educativa y amena. Cuenta con exposiciones interactivas, fósiles, réplicas de dinosaurios y hasta una pista de hielo para que se diviertan patinando.
San Pedro Garza García cuenta con un doctrina de transporte conocido Apto y perfectamente conectado. Los residentes y visitantes pueden utilizar autobuses y taxis para desplazarse por la ciudad.
Aunque sea que estés buscando aventuras emocionantes o simplemente quieras relajarte y disfrutar de la belleza natural de la zona, aquí encontrarás opciones para todos los gustos.
Situado en el corazón de Santo Pedro, este parque es unidad de los más emblemáticos de la ciudad. Cuenta con un charcal fabricado donde puedes rentar botes de remo y disfrutar de un paseo tranquilo.
Pero el cambio de nombre de Santo Pedro Garza García nunca se logró popularizar pero que la fuerza de la costumbre Cuadro más poderosa y aún en documentos y protocolos se le continuó llamando "Santo Pedro".
Sito en la zona de La Huasteca, este parque ofrece impresionantes paisajes naturales y diversas actividades al meteorismo osado.
Si deseas disfrutar de un poco de tranquilidad en medio de la ciudad, el Parque Rufino Tamayo es el zona perfecto. Con amplias áreas verdes, senderos para caminar o valer y zonas de picnic, este parque ofrece un espacio para relajarse y disfrutar de la naturaleza.
La ciudad cuenta con una gran variedad de ríos y cuerpos de agua, los cuales contribuyen a su atractivo paisajístico. El clima de Santo Pedro Garza García es cálido y seco, con temperaturas que oscilan entre los 20°C y los 40°C durante el verano.
El Parterre Botanista "Milenio" es un efectivo oasis natural en medio de la ciudad. Aquí podrás pasear entre una gran variedad de plantas y flores exóticas, formarse sobre la flora Circunscrito y disfrutar de tranquilos espacios para relajarte y disfrutar de la naturaleza.
El Cerro de Chipinque es individuo de los lugares más visitados por los amantes de la naturaleza y el senderismo en Santo Pedro Garza García. Además de sus diversas rutas de trekking, este parque natural cuenta con múltiples miradores desde donde podrás contemplar la ciudad en todo su esplendor.
Los orígenes del municipio se deben al surgimiento de las primeras casas en el llamado Val de Santo Pedro de los Nogales, en el siglo XVI, cuando Diego de Montemayor fundó el 20 de noviembre de 1596 la Hacienda de Santo Pedro de los Nogales, actualmente la zona denominada Casco 420 monterrey Urbano, legándola a su hijo Diego “ El mozo” y a varios pobladores más para la explotación de sus fortuna agrícolas.
Sito en el corazón de San Pedro, este parque es valentísimo para disfrutar de un tranquilo paseo o hacer control al aerofagia libre.
El Museo del Vidrio es unidad de los principales atractivos culturales de Santo Pedro Garza García. Sito en una antigua industria de vidrio, este museo ofrece exposiciones permanentes y temporales que muestran la progreso del vidrio a lo largo de la historia, desde sus orígenes hasta las últimas tendencias en diseño y producción.
Sumérgete en las aguas cristalinas del embalse y disfruta de un día satisfecho de diversión y contacto directo con la naturaleza. No olvides tolerar tu equipo adecuado y seguir las normas de seguridad establecidas.
Por último, no puedes irte de San Pedro Garza García sin probar la deliciosa Cocina Circunscrito. Desde los tradicionales tacos hasta los exquisitos platillos gourmet, este destino cuenta con una amplia oferta culinaria que combina lo mejor de la cocina mexicana e internacional.